menu
GPS
prenota
llamada
Seguir
Seguir
Turismo de ocio 1
Mostrar más

Turismo de ocio

El motor de 15 billones de dólares que está transformando el sector hotelero

Oportunidades, mercados y nuevos perfiles de viaje para hoteles y destinos 🌍


El turismo de ocio está experimentando una profunda transformación: las personas invierten cada vez más en recuerdos y experiencias, lo que impulsa al mercado hacia un crecimiento estructural que abre enormes oportunidades para hoteles, aerolíneas y operadores locales. Según las previsiones, en 2040, los viajes de ocio tendrán un valor de 15 billones de dólares, impulsados por la demanda más joven, digital y global.

📈 Tamaño y trayectoria de crecimiento


El ocio no solo está aumentando en valor, sino que también está evolucionando en términos de la combinación de motivaciones y gasto. Los análisis muestran un fuerte aumento de las pernoctaciones en la primera mitad de la década, con un ritmo que se normaliza pero se mantiene sólido hasta 2040. Al mismo tiempo, el gasto en viajes de ocio está creciendo más rápidamente que el volumen, lo que indica una disposición a adquirir experiencias de mayor calidad (bienestar, cultura, entretenimiento).

🌏 Nuevas geografías de la demanda


La próxima ola de viajeros proviene de los mercados emergentes, donde la clase media está creciendo y los viajes se están convirtiendo en parte del estilo de vida. China, India, Arabia Saudí, Bangladés, Bulgaria, Egipto, Marruecos, Vietnam, Bolivia, Malasia y Turquía están a la cabeza, con un predominio de los viajes nacionales y regionales en las primeras etapas. Al mismo tiempo, los millennials y la generación Z son los viajeros más influyentes a nivel mundial, mientras que en algunas economías asiáticas, la generación X también sigue desempeñando un papel importante.

🧭 Cinco arquetipos para comprender (y atender) al cliente

Para diseñar ofertas realmente eficaces, es útil leer el mercado a través de los arquetipos de viajeros:

  • Relajación: estos viajeros prefieren la regeneración, la naturaleza y visitar a familiares y amigos.
  • Diversión: estos viajeros prefieren el escapismo, la gastronomía, las compras y la aventura.
  • Seguridad: estos viajeros se centran en la salud, la sostenibilidad y el impacto social.
  • Valor significativo: estos viajeros prefieren la comodidad, la relación calidad-precio y las vacaciones sin estrés.
  • Sin concesiones: son jóvenes de mercados emergentes que lo quieren todo: relajación + experiencias «sorprendentes» y calidad.

Estos grupos coexisten con tendencias transversales: viajes multigeneracionales, grupos fluidos y, por el contrario, viajes en solitario, ahora mayoritarios (entre el 18 % y el 39 % dice que viaja solo, con preferencia por las ciudades y los eventos). Además, el trabajo y el placer convergen en el bleisure: más del 70 % de los viajeros de China, India, Nigeria y Arabia Saudí planean combinar negocios y ocio, en comparación con el 15-30 % en mercados maduros como Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.

🤖 Del descubrimiento a la reserva: la IA y las comunidades están cambiando el embudo


Las búsquedas conversacionales
con agentes basados en LLM (por ejemplo, ChatGPT, Gemini) alargan y enriquecen la fase de inspiración, mientras que el comercio social anticipa la reserva «dentro de la aplicación». Los hoteles que transforman la navegación en rutas hiperpersonalizadas (prioridad al móvil, ofertas dinámicas, contenido de creadores) son mejores a la hora de captar la demanda. Curiosamente, cuando se aprecia la IA, también crece el valor atribuido a la interacción humana, lo que indica que el éxito de la hostelería sigue siendo un equilibrio entre alta tecnología y alto contacto.

🚀 Qué hacer ahora (en resumen operativo)

  • Segmentación por arquetipos con mensajes y paquetes específicos (relajación, entretenimiento, bienestar, cultura).
  • Paquetes bleisure (salida tardía, escritorio ergonómico en la habitación, pase diario para coworking).
  • Amigable con los viajeros solitarios (habitaciones inteligentes, momentos comunitarios, mapas temáticos de la ciudad).
  • Reservas móviles y sociales con contenido breve, contenido generado por el usuario y pagos dentro de la aplicación.
  • IA para apoyar la preestancia, la venta adicional y el sentimiento para escalar la personalización.

📢 ¿Quiere replantearse la oferta de ocio de su hotel?